|  | 
                          
                            
                              | • | Contra los cálculos renales y los problemas de vejiga es recomendable tomar infusiones de barbas de maíz.  (Uso Interno) |  
                              | 
                                      
                                        | • | Otras hierbas y alimentos recomendados contra los cálculos renales son el Perejil, el trébol morado o rojo, la gayuba y las semillas de Sandia. (Uso Externo) |  |  
                                        | • | Las compresas calientes o las cataplasmas podrían ayudar a calmar el dolor de los cálculos renales. Las opciones incluyen paños mojados en agua caliente y escurridos, o en un litro de agua en la que se ha hervido una onza de jengibre fresco durante cinco minutos; o cataplasmas de salvado de trigo y agua caliente, o cebollas picadas calientes con vino blanco.  (Uso Externo) |  |  |  |  
                              | • | Se cree que la Bardana o una mezcla de Bardana y nébeda, disuelven los cálculos renales.  (Uso Interno) |  
                              | • | 
                                 Los remedios vegetales para disolver los cálculos renales incluyen beber 1/4 taza de puré de espárragos mezclado con agua caliente dos veces al día, o 1/2 taza diaria de vino tinto en el que se han licuado dos rábanos rojos.  (Uso Interno) |  
                              | • | Uno de los mejores remedios para prevenir y eliminar los cálculos renales , por la facilidad para disolver las arenillas y piedras de riñón, es el Abedul . Haga una infusión con sus hojas y añada a esta un gramo de bicarbonato para aumentar sus propiedades. Tome tres tazas al día. Además su uso continuado no daña ni irrita el riñón. (Uso Interno) |  
                              | • | Para los cálculos renales masajee el centro de las palmas de las manos, luego frote hacia atrás y hacia adelante desde el centro de las palmas hasta las muñecas. O masajee los dedos pulgares, índice y medio de cada mano. O masajee el arco de cada pie, luego atrás y hacia adelante, hacia el talón.  (Uso Externo) |  
                              |  |  |  |  |  |